top of page

Rocío Obregón, realiza estudios superiores en los Estados Unidos donde obtiene el grado de licenciada en Literatura Francesa, Estudios Latinoamericanos y Artes Dramáticas en el Dominican College y en la San Francisco State University.

En la década de los años ochenta inicia su carrera como productora de cine, televisión y comerciales para publicidad, y trabaja al lado de directores como Francisco Norden (Cóndores no entierran todos los días), Luis Ospina (Pura Sangre), Camila Loboguerrero (Con su Música a otra parte), Leopoldo Pinzón (Pisingaña) y Jorge Ali Triana. En Colombia gana la Catalina de Oro junto con Carl West por la producción y dirección artística de  “La mejor de mis navajas” y en 1991 gana en el Festival de Cine de Bogotá para mejor comercial de Televisión con la agencia de publicidad McCann Erickson.En el campo internacional se destacan sus trabajos para la BBC de Londres, Transtel, Unicef, el Video Publishing Group-donde fue finalista en los Telly Awards de 1993-y para productoras de comerciales de publicidad con las que gana el Clio en Cannes (1983) al mejor comercial del año.

Al lado de Enrique Pulecio y Natasha de Sánchez ha trabajado en la escritura de guiones cinematográficos.Ha publicado fábulas, cuentos y artículos en revistas y periódicos nacionales como Notas de Luz y el Tiempo. Se ha desempeñado como lectora para el Grupo Editorial Norma y participado como jurado en diferentes concursos de poesía para prestigiosas universidades colombianas. Es autora de un libro de literatura infantil Pedrito y el Globo Mágico.  Ha publicado tres libros de poemas, Largo Viaje en la Noche, Navegando Tormentas, y De Frente a la Oscuridad ganando Mención de Honor en la Casa de Poesía Silva por sus poemas. Se presenta en las tertulias literarias capitalinas, colegios y las universidades donde muestra su trabajo poético-musical, acompañada siempre de reconocidos músicos de rock en la escena nacional.

 

 

bottom of page